Transporte de carga ordenados, limites de circulacion al transporte de carga

Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial

El 12 de noviembre de 2019, el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley de Movilidad del Estado de Jalisco con el Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial para el Área Metropolitana de Guadalajara, propuesto en junio de 2019 por el Instituto Metropolitano de Planeación y Gestión del Desarrollo (Imeplan) junto con la Secretaría de Transporte.

De esta manera se establecieron:

  • Nuevos límites de circulación, determinados por los lineamientos y el mapa funcional emitidos por el IMEPLAN.
  • Restricciones de horarios para la circulación a vehículos de carga.
  • Mecanismos de regulación interna para la circulación interurbana.
  • Mecanismos para que los vehículos de carga sean monitoreados por el C5

Objetivos del Plan

  • Garantizar mayor seguridad vial.
  • Reducir la contaminación del aire.
  • Hacer más fluido el tráfico del Área Metropolitana de Guadalajara.
  • Mejorar la logística de entrega-recepción de productos y mercancías en el AMG.
  • Contribuir al óptimo desarrollo del Plan Integral para la Movilidad del Sur de la Ciudad.

Movilidad eficiente y segura en el Sur de la Ciudad / López Mateos

A partir de la presentación del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, se integra a éste el Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial.

Como parte del Plan Integral de Movilidad para el Sur de la Ciudad, a partir del 15 de mayo habrá operativos de supervisión a las restricciones de circulación del transporte de carga sobre la avenida López Mateos.

La restricción no aplica para vehículos que transportan alimentos, combustibles y medicinas.

Horario de restricción

La duración que tendrá la restricción a la circulación de vehículos de carga es de tres horas, de 6:00 a 9:00 de la mañana.

La restricción se mantendrá de lunes a domingo.

¿Cuáles vehículos podrán circular y cuáles no?

Vehículos con restricción

tractocamiones, configuraciones con semirremolque (t-s) remolque o doble semirremolque, t-s-s tractocamiones, configuraciones sencillas (t-s-t)

Vehículos sin restricción

Camión unitario C2 Motorhome Vehiculo con remolque Autobús de pasajero Camion unitario C3

Sanciones

El Plan de Regulación de Límites de Circulación y Seguridad Vial establece sanciones para los vehículos de carga que circulen en los horarios prohibidos o sin autorización, las cuales van de 20 hasta 30 Unidades de Medida de Actualización (UMAS), por lo que en su valor al 2023 va de $2,074.80 a $ 3,112.20.

Preguntas Frecuentes

¿Qué pasaría si el transportista circula dentro del horario restringido?

Será infraccionado y se retirara de la circulación a un corralón. Esta parte aún está en consulta legal, para ver implicaciones sobre la carga que pudiera traer cada vehículo.

¿Se le dará acceso minutos antes del horario no permitido?

Si el trailer de clasificación restringida entra al polígono en horario permitido, y si durante su trayecto cambia el horario al prohibido y sigue sin llegar a su destino, estará violando la ley, por lo tanto, debe calcular de forma adecuada sus traslados para no circular en zonas restringidas fuera de horario permitido.

Si el transportista sale de la ruta por un accidente en ella, ¿es sujeto de multa?

No, ya que es por causas ajenas; pero librando la zona del accidente, deberá regresar a las vialidades permitidas.

Durante la fila de revisión, ¿los transportistas quedan exentos de accidentes o sin culpas si se coalicionan con nosotros?

El operativo implementado está considerando se puedan evitar los accidentes, pero el estar ahí ya es cuestión independiente, por lo que se les recomienda no llegar ni salir del AMG cerca a los horarios de restricción.

Si el transportista, durante la fila de espera, queda en zona federal, ¿qué procede? ¿Lo sanciona la Policía Federal o queda exento?

La infracción es por circular en el perímetro de restricción sin el permiso correspondiente, no por estar en espera de revisión en el punto de control. Pero si al estar en espera, se viola alguna regulación federal, la Policía Federal podrá proceder conforme a derecho y normas aplicables.

¿Habrá Policía Vial especializada o cualquier elemento nos podrá sancionar?

Será Policía Vial con capacitación respecto de la regulación, pero cualquier Policía Vial podrá detener y sancionar a aquel vehículo y chofer que no cumpla la ley y el reglamento.

¿Qué documento será retenido para la infracción?

El que señale la ley en materia; además, el camión será remitido a un depósito o corralón y no se podrá sacar hasta que se entregue el folio pagado y los demás gastos que esto genere.

Mientras el transportista paga la infracción, ¿donde dejará su camión?

En un depósito o corralón.

¿Podrá circular si el documento es retenido?

No.

¿Ya con infracción podrá seguir circulando o tiene que detener mi vehículo?

El camión será remitido a un corralón. Se está revisando si el mismo tracto traslada la caja o cajas del tráiler al depósito para evitar el costo de la grúa y la logística que esto conlleva.

Si la Policía Vial detiene un camión amparado ¿qué procedimiento se tiene que seguir?

Verificar que el documento de amparo sea real y conforme marque la ley en materia. Si esta todo en orden, se tendrá que dejar circular e informar inmediatamente a sus superiores.